
1 Uno de los remedios más comunes para blanquear los dientes es el uso de bicarbonato con limón, ya que el ácido del limón junto con el bicarbonato hacen el efecto de blanquear los dientes, aunque se recomiendo hacer este método dos veces por semana, ya que el bicarbonato puede dañar el esmalte de los dientes con el uso diario.
2 La cáscara de plátano también es un remedio muy efectivo para que los dientes estén muy blancos, pues la cascara contiene ácido salicílico y ácido cítrico, los cuales ayudan a que los dientes no tengan sarro y por supuesto estén más blancos. El uso de la cascara de plátano se debe usar todos los días después de cepillarse los dientes con la pasta normal que utilizan. A la semana podrán notar los cambios en sus dientes, pues las propiedades son muy potentes, que hacen efectos muy pronto.
Si además desea tener un color más blanco le aconsejamos un blanqueamiento en Clínica Boltaña, revisado siempre por un odontólogo. Más información sobre blanqueamientos: Dentista Canillejas. Clínica Dental Boltaña 19 - Blanqueamiento dental en Canillejas (Madrid)

- 1 No mojar el chupete con ningún líquido azucarado.
- 2 No es buena idea colgar el chupete en la ropa del bebé. Evita que lo tenga a su disposición en cualquier momento.
- 3 Cuando tu hijo se duerma, retíralo con suavidad.
- 4 Mantén la higiene de los chupetes. Sigue las de higiene que indica el fabricante.
- 5 Elige el chupete de acuerdo a la edad de tu hijo. Los chupetes recomendados son los ortodónticos. El material ideal es la silicona, dado que el látex favorece una mayor retención de bacterias.
- 6 Intentar retirar paulatinamente el uso del chupete entre los 12 y 18 meses.

A medida que uno se hace mayor, resulta aún más importante cuidar los dientes y la salud bucodental. Una idea errónea generalizada es que es inevitable perder los dientes. No es cierto. Si se cuidan correctamente, los dientes pueden durar toda la vida.

1-Conoce el estado de tu boca:
2-Anticípate a las caries:
La detección y tratamiento precoz de las caries evita problemas mayores como infecciones.
Hazte realizar una limpieza dental profesional al año para eliminar la placa más resistente.
5-Ortodoncia: estética y prevención:
Por un lado, los dientes alineados correctamente disminuyen el riesgo de caries y la pérdida precoz de piezas dentales. Además, mejoran la apariencia estética de tu sonrisa, y con ello tu autoestima y atractivo para los demás.
6-Busca soluciones estéticas permanentes

5-Hacia los 6 y 8 años también es necesario hacer una primera revisión con el ortodoncista.
6-Ayudarles con el cepillado
7-Utilizar pasta de dientes y colutorios específicos para niños
8-Beber agua para evitar la sequedad bucal
9-Una dieta sana

1-Limpiar sus encías suavemente tras haberle amamantado o dado el biberón. Retirará así los restos de leche que hayan podido permanecer en su boca. Para realizar esto puede utilizar una gasa.
2- Para favorecer la erupción dentaria y el desarrollo de los maxilares, a partir de los 5 meses deberá estimular sus encías. Esto se obtiene dejando al niño morder objetos fríos y duros, aliviando así las molestias y el dolor ocasionados por la erupción de un nuevo diente.
3- A partir de los 2 años se aplicará pasta dentífrica en el cepillo, pasta que deberá ser del tamaño de una lenteja. No puede ser más grande ya que a esa edad el niño suele tender a tragársela y es mejor evitar el flúor de más. Además, el tamaño del cepillo deberá ser siempre acorde al tamaño de sus dientes.
4-Ayudarles en el cepillado hasta que tengan unos siete años de edad
5-Evitar
que el bebé duerma
con el chupete o el biberón,
y en ningún caso endulzarlos con alimentos como la miel o el azúcar.
6- Examinar y lavar la boca bebé frecuentemente, aunque no tenga ningún diente.
7- Proteger los dientes con flúor.
8-Dieta saludable para el bebé, evitando alimentos con poco azúcar (como galletas y golosinas) y potenciar las frutas y las verduras.

Cinco consejos básicos:
- 1 Antes de iniciar la colocación de cualquier tipo de implante dental, la boca debe estar sana y libre de infecciones. ...
- 2 Evitar el tabaco. ...
- 3 Tener una correcta higiene bucodental. ...
- 4 Acudir al dentista cada cuatro o seis meses. ...
- 5 Al primer signo de alarma, acude a tu dentista.

Las aftas son un tipo de lesión que se presenta en determinadas zonas de la boca.
Las causas que pueden provocar aftas pueden ser factores hereditarios, psicosomáticos, infecciosos, hormonales o la interacción de todos ellas.
Las prótesis mal adaptadas también pueden causar llagas.
Si trascurren de 7 a 10 días y las lesiones persisten, consúltenos para poder detectar las causas que están provocando dicha lesión y poder tratarla como corresponde.
5 Remedios naturales para curar las llagas y aftas
1 Sal: es uno de los antisépticos más baratos y efectivos que existen.
Sólo tienes que mezclar una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuagar con ello la boca
Escupe el agua y repite ese proceso al menos tres veces al día.
2 Bicarbonato de sodio: funciona igual que la sal, como un antiséptico eficaz en estos casos. Mezcla con medio vaso de agua y enjuaga la boca, haciendo “buches” sin tragar el líquido.
3 Agua oxigenada: otro remedio infalible para las llagas en la boca. Toma un algodón o un hisopo y sumérgelo en agua oxigenada. Aplica directamente sobre la lesión tres veces al día. Calmará las molestias y te ayudará a prevenir las posibles infecciones.
4 Enjuague bucal: es un remedio no tan “natural” pero que puede servirte bastante para calmar las molestias en la boca, un alivio inmediato que controlará la formación de las bacterias. Pero no coloques demasiado enjuague, sobre todo si es muy fuerte, porque es probable que te arda.
5 Hielo: la propiedad de un cubo de hielo es curar las llagas de a poco y a su vez, reducir la inflamación y calmar el dolor. Actúa como un sedante. Coloca un cubito las veces que consideres necesario por día.

Lucy Beaman Hobbs (Constable (NY) 1833 - Lawrence (KS) 1910). Nacida en el seno de una familia humilde, fue la séptima de un total de diez hermanos. Empezó su formación en la academia Franklin de Malone junto con su hermano mayor, graduándose como maestra en 1849, a la edad de 16 años.
Ejerció durante diez años como maestra de escuela en Brooklyn (Michigan). Allí se alojaba en casa de un matrimonio de médicos que despertaron su interés por la medicina facilitándole la lectura de artículos, el estudio de libros y guiándola en sus nuevos conocimientos.
Solicitó ser admitida como alumna en el Electric Medical College de Cincinnati para desarrollar su vocación por la medicina. No obstante, denegaron su inscripción por el hecho de ser mujer. El decano de esta institución al ver la pasión que mostraba por la medicina le aconsejó que se formara en el campo de la odontología.
En aquellos tiempos, antes de entrar en una escuela, los aspirantes tenían que buscarse un preceptor profesional
para que los iniciara como ayudantes ya que había pocas escuelas dentales, pero, nuevamente, su condición femenina dificultó el desarrollo de su formación
al no encontrar a ningún odontólogo que la quisiera iniciar. Solicitó entrar en el Ohio College of Dental Surgery, pero su inscripción también fue rechazada; no obstante, debido al ansia y la pasión que mostraba, el rector del centro, el Dr. Jonathan Taft, le ofreció trabajo en su oficina lo que la ayudó a seguir la búsqueda de un preceptor. Durante meses consultó a todos los dentistas de Cincinnati y alrededores no siendo aceptada por ninguno de ellos. Finalmente fue el Dr. Samuel Wardle, recién graduado en Ohio, quien accedió y la inició en la práctica odontológica.
En 1861, a los 28 años y sin una titulación, abrió su primera clínica, aunque al estallar la guerra civil tuvo que cerrarla al poco tiempo. Su segunda clínica, abierta en Bellevue (Iowa) en 1862, le sirvió para obtener fama y cierta reputación tanto por el trato como por el servicio que ofrecía.

CAUSAS DE LA SEQUEDAD BUCAL:
La boca seca, como se conoce popularmente, puede deberse a diferentes factores, entre ellos: consumo de ciertos medicamentos (como ser descongestionantes o antihistamínicos), el cigarrillo, ingestas excesivas de bebidas alcohólicas, deshidratación, menopausia, enfermedades del sistema inmunológico, diabetes, artritis, tratamientos oncológicos o quimioterapia. Las personas que usan prótesis dentales pueden tener este problema debido a que la saliva “trabaja” en adherir más los dientes a las encías y está comprobado que la boca seca es más frecuente en las mujeres que en los hombres ya que ellas producen menos, sobre todo después de los 45 años.
En la mayoría de los casos, la boca seca se debe a un problema bucodental y los síntomas son también sensación de tener la boca pegajosa, ardor, dificultad para masticar, hablar o tragar, sequedad en la garganta y en los labios, mal aliento y lengua áspera. Es frecuente que se trate de algo temporal, producido por la ansiedad, el estrés y los nervios y es preciso estar atentos a este trastorno que puede generar caries, aftas, llagas, etc.
A esta sensación subjetiva de sequedad bucal debido a la disminución de saliva, provocada por una alteración del funcionamiento de las glándulas salivales le llamamos xerostomía.
Remedios naturales y consejos para la boca seca
Beber pequeños sorbos de agua varias veces al día (todas las veces que podamos) alivian de inmediato los síntomas. Durante la comida también es bueno beber líquidos, de preferencia sin azúcar ni gas, tampoco alcohólicas. Se recomienda eliminar el té y el café porque resecan más la boca, lo mismo que el tabaco. Mastica chicles o come caramelos entre comidas, siempre sin azúcar. Recuerda que los alimentos salados o muy picantes pueden agravar tu problema, por lo que es mejor evitar su ingesta.
Remedios que le recetará su odotólogo para la boca seca:
El Xylitol es una sustancia que presenta efectos beneficiosos a nivel oral.
Se puede encontrar en sustancias farmacológicas o agentes tópicos (estimulantes gustatorios) como: dentífricos específicos, colutorios, caramelos, pastillas y chicles.
Nu estras doctoras sabrán orientarle en lo más adecuado para usted.